Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Una Casa África de telenovela

14/12/2008

Un productor de Nollywood, un ídolo del culebrón sudafricano más visto y el responsable de uno de los productos televisivos más exitosos de la parrilla nacional se reunieron en Casa África hoy. Su objetivo fue debatir sobre la fórmula de la teleserie en África y, de paso, apadrinar un nuevo servicio gratuito de Casa África: la emisión diaria en acceso libre de canales de televisión africanos.

La mesa redonda Teleseries: ¿espacios de integración? contó con el cineasta y productor Madu Chikwedu y el director de la Nigerian Film Corporation, Afolabi Adesanya, en representación del prolífico Hollywood africano, situado en Nigeria. La experiencia de Burkina Faso la puso Patric Gampéné, representante de Films du Dromadaire, mientras que el glamour lo aportó el actor sudafricano Mike Mvelase, uno de los villanos más populares del universo de la telenovela africana, conocido por su trabajo en una de las series fetiche del África Meridional, Generations. El granito de arena español lleva el nombre de Miguel Cruz, director de una de las teleseries con más adeptos en España, Aída, y de trabajos como Mali: puerta del desierto.

El punto de partida del debate se encuentra precisamente en Sudáfrica, donde las teleseries reflejan un mundo idílico de integración racial y multilingüismo. Los cinco expertos de la mesa se plantearon si ese universo paralelo que se recrea en las telenovelas es efectivo a la hora de fomentar la convivencia inter-étnica. Además, se intentará conocer un poco mejor la realidad televisiva en países como Nigeria o Burkina Faso y trazar paralelismos con el caso español.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?