Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La Clínica Oasis de Maspalomas (Gran Canaria) ha hecho un donativo de material médico valorado en 32.000 euros para el Hospital de Saint Louis en Senegal. La donación consta de material urológico altamente especializado, del que carecía el hospital senegalés, y ha sido hecho efectiva hoy por el Director de la Clínica, el Doctor Álvaro Valenzuela.
Para hacer efectiva la donación, Casa África, la compañía áerea Binter, la Embajada de España en Senegal y su Oficina Técnica de Cooperación han colaborado gestionando los procedimientos de envío y facilitando la llegada del material al hospital del norte del país. El Director General de Casa África, Luis Padrón, y el Embajador de España en Senegal, Alberto Virella, aplaudieron el gesto de la Clínica Oasis y explicaron cómo ha sido el proceso para facilitar la donación, que permitirá evitar el desplazamiento de muchos pacientes de Saint Louis a Dakar.
El material fue enviado hace varias semanas a Senegal, pero hoy se ha producido el acto de donación en la embajada de España en Dakar, al que han asistido el Dr. Álvaro Valenzuela; el Director General de Casa África, Luis Padrón; el Embajador de España en Senegal, Alberto Virella; el Director de los Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Acción Social de Senegal, Saliou Diallo; el Director General del Hospital Regional de Saint Louis; el representante de la aerolínea Binter en Senegal, Seynabou SY; y el responsable de la Oficina Técnica de la Cooperación española en Senegal, Rafael García.
La Clínica Oasis de Maspalomas no es la primera vez que hace una donación de material médico de este tipo y ya había colaborado anteriormente con el Hospital Regional de Saint Louis, puesto que el Doctor Valenzuela suele desplazarse a Senegal y operar de forma altruista en el centro. Según explicó hoy en el acto de donación, en su colaboración con el Hospital de Saint Louis pudo constatar la necesidad de desarrollar la especialidad de urología, dado que además el personal médico es plenamente competente para usar el material donado. “Faltaba este tipo de material, porque o había que intervenir con el consiguiente riesgo de infección y/o alargamiento de estancia o había que hacer que los pacientes se trasladasen a Dakar”, dijo Valenzuela, consciente de que la donación supondrá “un beneficio directo para la población de Saint Louis y para la región”.
En representación de la ministra de Sanidad, el Director de Establecimientos Hospitalarios del Gobierno de Senegal, Salou Diallo, afirmó que la donación llega en un momento muy apropiado, ya que coadyuva con la estrategia de descentralización de las especialidades en los hospitales de fuera de Dakar puesta en marcha por el Gobierno de Senegal. Diallo trasladó el agradecimiento personal de la ministra y afirmó que se tomarán las medidas para que el equipamiento se conserve bien y sea utilizado en beneficio de la población del norte del país.
Binter, por su parte, ha colaborado en todo este proceso con el transporte gratuito del material. La compañía canaria ofrece vuelos directos entre Canarias y Dakar desde 2013. Son tres las frecuencias que se operan a la semana. A partir del 11 de enero los días de conexión cambiarán, de forma que los enlaces con Gran Canaria tendrán lugar los lunes y viernes y con Tenerife los miércoles. El trayecto se realiza a bordo de un avión modelo Bombardier CRJ 900.
El material clínico urológico, valorado en 32.500 euros, incluye un fibrocistoscopio (aparato de exploración endoscópica), diversos cistoscopios y uretroscopios, entre otros, y permitirá al Hospital de Saint Louis diagnosticar y tratar patologías urológicas.
La ciudad de Saint Louis es la capital de la región de Saint Louis-Podor-Matam, situada en el norte del país, y es una de las regiones prioritarias para la cooperación española en Senegal, uno de los países que recibe más ayudas del Plan de Ayuda Oficial al Desarrollo.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?