Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
El Informe de UNICEF el Estado de la Infancia en África 2008 ha sido presentado hoy, 16 de junio, a las 10.00 horas, en Casa África por la directora de Imagen y sensibilización de UNICEF Comité Español, Amalia Navarro; y el secretario general de Casa África, Luis Padilla. Acompañaban a Amalia Navarro y Luis Padilla la viceconsejera de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias, Natividad Cano, y la presidenta de UNICEF - Canarias, Nereida Castro.
En África subsahariana, la tasa de mortalidad de menores de cinco años disminuyó en un 14% entre 1990 y 2006, pero la región sigue siendo el sitio del planeta donde los niños tienen menos probabilidades de sobrevivir, ya que todavía muere uno de cada seis niños durante los primeros cinco años de vida. Ésta es una de las conclusiones de este informe, que ahonda en los problemas que la infancia del continente vecino afronta para sobrevivir: enfermedades evitables como la malaria o la diarrea, riesgos como inseguridad alimentaria que pueden causar desnutrición infantil e insuficiente acceso a los medicamentos para tratar el SIDA infantil.
Hoy también se ha firmado el convenio marco entre Casa África y UNICEF Comité Español con el fin de formalizar la relación entre ambas instituciones. A ese convenio se anexa un compromiso específico con el que Casa África financiará la Campaña de Sensibilización denominada: Viviendo al Derecho: Defensa de los derechos de la Infancia: una estrategia para el desarrollo.
Esta campaña, que se realizará en colaboración con la Red de Escuelas solidarias, supondrá, por medio de la capacitación de profesores de varias islas, dotar de herramientas efectivas a los centros educativos para que incidan sobre la importancia de los derechos y protección de la infancia; sensibilizar y promover el conocimiento sobre la situación de los niños, desarrollar y fomentar actitudes de respeto, conocimiento y tolerancia en lo niños; divulgación de material, todo ello haciendo especial hincapié en el continente africano.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?