Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Albert John Lutuli

Profesor y político sudafricano galardonado en 1960 con el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el <em>apartheid</em>.

Nació en Rhodesia del Sur (Sudáfrica) en 1898 y murió en 1967.

En 1928 fue nombrado secretario de la Asociación de Profesores Africanos, para convertirse en presidente en 1933. En 1936 aceptó hacerse cargo de los miembros de su tribu aceptando el cargo de jefe tribal hasta el 1952.

En 1944 Lutuli entró a formar parte del Congreso Nacional Africano, escalando posiciones dentro de la entidad y llegando a ser el presidente en 1951. Desde 1948 el Partido Nacionalista, principal partido político del país, adoptó la política del apartheid, por la cual Lutuli fue uno de los cabecillas evidentes contrarios a esta política. Por su firme oposición fue arrestado diversas veces y confinado a un arresto domiciliario entre 1957 y 1960.

En 1960 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo como presidente del Congreso Nacional Africano (ANC) en la lucha contra el apartheid, siendo liberado por las autoridades sudafricanas de su arresto domiciliario.

Escogido rector de la Universidad de Glasgow por los estudiantes en 1962, desempeñó el cargo hasta 1965. En 1964 fue nuevamente confinado en arresto domiciliario por su lucha contra el apartheid, muriendo el 21 de julio de 1967 en un accidente cerca de su casa.

Fuente: Wikipedia y Nobelprize

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?