Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Doctora y especialista en literatura africana postcolonial y en estudios de género y sobre la mujer. Es docente en la Universidad de Yaundé I, de Camerún.
Sus actuales áreas de investigación se centran en los mitos y los ritos femeninos de la costa camerunesa, así como en el nuevo cosmopolitismo contemporáneo. Entre sus trabajos destacan: Violencia textual y sexual en el trabajo de Calixthe Beyala (Langues et Littératures n°10, février 2006) y L'image de la femme dans la littérature camerounaise: cas de Mongo Beti, F. Bebey, L. Dooh-Bunya et Werewere Liking.
Fuentes:
Más información:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?