Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Habib Bourguiba

Abogado y político tunecino, padre de la independencia de su país. Presidente de Túnez entre 1957 y 1987.

Nació el 3 de agosto de 1903, en al-Munastir, Túnez. Su vocación política le llevó a afiliarse en 1920 al partido constitucionalista Viejo Destour. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en La Sorbona y en 1927 volvió a su país donde comenzó a intervenir activamente en la política con su participación en los periódicos La voix de tunisien y L'action Tunisienne, fundado por él.

Por aquella época comenzó a dudar de la posición burguesa y poco radical de su partido, y empezó a acariciar la idea de fundar otra formación política; sin embargo, sin siquiera haber presentado su candidatura, el 12 de mayo de 1933 fue elegido miembro del Comité Ejecutivo del Neo Destur.

Empezó a luchar por la independencia de Túnez, lo que le valió ser encarcelado en numerosas ocasiones por las autoridades francesas. Terminó por refugiarse en El Cairo en 1946 y después en Estados Unidos.

En 1954 fue nombrado para negociar la independencia con Francia. El 20 de marzo de 1956, Bourguiba firmaba el Tratado de Independencia de Túnez. Pasó a ocupar el puesto de primer ministro y en 1957 se estableció la república tunecina, lo que le convirtió en su primer Presidente.

En 1975 la Asamblea Nacional le nombró presidente vitalicio. Su régimen, cercano a Francia y Estados Unidos, de partido único y laico, fue el más occidentalizado y socializante de los países árabes.

La presidencia de Bourguiba llegó a su ocaso cuando en 1987 su propio primer ministro, Zine el-Abidine ben Ali, le declaró “mentalmente incapaz” y lo cesó el 7 de noviembre; pasó a ocupar su puesto al frente del gobierno. Desde entonces, Habib Bourguiba vivió retirado en su villa de Monastir hasta su muerte, el 6 de abril de 2000. Escribió El Destour y Francia (1937) y Túnez y Francia (1955).

Fuentes:

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?