Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Joseph Manana , nacido en Escourt , KwaZulu-Natal en 1963 , conoció de niño la Batalla de Blood Rivers . Su cuadro La batalla es una representación gráfica del acontecimiento histórico en el que su pueblo luchó con tanto valor. El hecho de que los soldados bóer lleven uniformes caqui actuales no es significativo. Es como Manana los vio en su imaginación.
Trabaja como artista desde mediados de los ochenta y es en gran parte autodidacta. Hace unos años recibió una beca del Fondo Fiduciario Tito Zungu, creado en nombre del fallecido artista Tito Zungu, que concede subvenciones a sudafricanos que desean estudiar arte. Manana se matriculó en el Instituto de Tecnología de Durban para obtener el Diploma en Bellas Artes, que terminó en 2003. Antes expuso en exposiciones colectivas nacionales e internacionales. También ha participado en residencias artísticas, por ejemplo en Caversham Press, Howick, con el maestro impresor Malcolm Christian, y ha viajado a Europa y América para participar en talleres y proyectos de pintura mural. En Durban ha trabajado con Community Mural Projects y su arte puede verse en varios muros de la ciudad.
En una exposición individual celebrada en el African Art Centre de Durban en 2004, Manana mostró su comprensión de diversos problemas sociales. Luego pasó a visualizar armonías sociales con su habitual estilo idealista. Dos obras de la Colección Campbell Smith, Hostel dwellers (lámina 308) y Privacy (lámina 310) examinan cuestiones actuales en torno a las masculinidades (negras) amenazadas.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?