Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Pieter Hugo

Mi patria es África, pero yo soy blanco. Me siento africano, sea lo que signifique, pero si le preguntas a cualquiera en Sudáfrica si soy africano, es casi seguro que dirán que no. No encajo en la topografía social de mi país.

Nacido en Johannesburgo en el año 1976, Pieter Hugo creció en la Ciudad del Cabo, lugar donde reside actualmente. Es un autor autodidacta que aprendió la técnica fotográfica tras recibir su primera cámara como regalo en su doceavo cumpleaños, momento en que el país se encontraba en el ocaso del Apartheid. Los conflictos resultantes y el estado de ánimo general de emoción mezclada con el miedo lo impulsaron a comenzar a fotografiar su entorno. Pronto experimentó los estigmas asociados con ser un fotógrafo blanco en un país negro. Poco tiempo después, Pieter Hugo comenzó a experimentar los estigmas asociados a ser un fotógrafo blanco en un continente negro. Empezó a trabajar como fotoperiodista pero, rápidamente, su trabajo evolucionó a la fotografía documental, género donde se encontraba más cómodo.

Ha recibió numerosos premios. En el 2005 ganó el primer premio en la categoría de retratos del World Press Foto  con una foto de Hombres Hiena, en 2008 el Premio Descubrimiento en el Festival Rencontres d’Arles y en ese mismo año el KLM Premio Paul Huf.  En 2011 ganó el Premio Seydou Keita en el 9 Rencontres de Bamako, bienal de la fotografía africana, en Malí.

Su trabajo está incluido en las colecciones del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el San Francisco Museum of Modern Art y el GEM Haag / Fotomuseum, entre otros.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?