Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Sonsoles Alterachs Bonaí

<em>Boichió wewe eria</em> es la frase con la que esta tejedora de cuentos comienza sus relatos infantiles.

"Los cuentos comenzaron a tejer su telaraña a mi alrededor ya desde Guinea, cuando al caer la noche nos reuníamos todos los niños del pueblo para que nos contaran cuentos, cuentos que podían durar incluso días…".

Nace en la isla de Bioko, territorio que forma parte de Guinea Ecuatorial. Tejedora de cuentos desde 1999, se trasladó a vivir a las Islas Canarias desde muy pequeña.

A caballo entre dos culturas, esta narradora dedica su tiempo a la recuperación de las tradiciones orales de su pueblo y a la actividad de cuenta cuentos en escuelas, bibliotecas e instituciones culturales. Los cuentos que relata expresan toda la tradición de su pueblo, los bubis, y de su Guinea Ecuatorial natal.

Bonaí siempre comienza sus narraciones con la frase Boichió wewe eria, fórmula que se utiliza en Guinea Ecuatorial para comenzar los cuentos y cuyo significado es Erase una vez.

Fuentes:

  • Casa África

Más información:

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?