Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

POTOPOTO

POTOPOTO es una palabra utilizada en Guinea Ecuatorial , y otros países de África que significa" barro o arcilla " .  Además es un guiño a la historia del periódico ecuatoguineano Poto Poto de los años 50.  POTOPOTO es un proyecto socioeducativo que busca educar en la diversidad y empoderar a la comunidad afro y afrodescendiente  fundado por la española de origen ecuatoguineano Alejandra Evui Salmerón Ntutumu . 

 Este proyecto es hacer llegar cuentos infantiles africanos o "afrocuentos" a los niños y niñas de todo el mundo , con el objetivo de transmitir la cultura africana de tradición oral y educar en valores .

Líneas de acción : 

1. Edición de Cuentos Ilustrados 

Tiene como objetivo ser una alternativa a la edición de los libros infantiles lo más diverso posible donde todos los niños y niñas se puedan sentir identificado/as . Para alcanzar esto , lanzaron su primera campaña de microfinanciación #YoMeEnsucio en la plataforma Verkami con éxito . 

Han conseguido publicar su  primer cuento infantil ilustrado gracias a la aportación de sus mecenas y el arduo trabajo de su equipo, dicho libro  se basa  en cuentos infantiles tradicionales de Guinea Ecuatorial: “El viaje de ILombe“ 

2. Talleres de Educación en la Diversidad 

POTOPOTO junto con la asociación sin ánimos de lucros AfroMurcia en movimiento , ponen al servicio de la  comunidad y de otras organizaciones sociales talleres de educación en la diversidad.

3. Recursos para la diversidad 

 POTOPOTO  visibilizan recursos educativos para la diversidad  que puedan usar los docentes, las mamás y los papás y en suma toda la sociedad, para construir un nuevo paradigma educativo antiracista.

4. Preservar el Cuento Africano de Tradición Oral

En África, el cuento tradicional, es transmitido oralmente de generación en generación a través de cuenta cuentos. Las historias de tradición oral son el medio vivo de transmitir valores culturales y enseñanzas Desde la plataforma POTOPOTO estamos recuperando y adaptando cuentos tradicionales africanos para acercar el «afrocuento» a los más pequeños a través de nuestro espacio web.

 

Tipo: 
Otras entidades
Países de actividad o especialización: 
Guinea Ecuatorial
Áreas: 
Correo electrónico: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?