Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África presenta la cuarta edición de sus premios de ensayo, un concurso de carácter internacional cuyo premio incluye 4.000 euros y la publicación del texto ganador.
El profesor de la Universidad de Sevilla Miguel Ángel Martín López realizó un trabajo sobre la agricultura africana, su presente de cambios y sus desafíos
El profesor universitario Miguel Ángel Martín López es el autor de un trabajo que contextualiza y explica el sector agrícola en el continente africano desde sus comienzos hasta la actualidad, tocando temas como transgénicos o biocarburantes
El autor de Ramata y La vida en espiral toma parte en el programa Letras Africanas, de Casa África, los días 14 y 15 de octubre en Salamanca y en León.
La institución presenta dos títulos en el SILA: la primera traducción al español de África debe unirse, de Kwame Nkrumah, y Cinematografías de África, de Guadalupe Arensburg. Además, Letras Africanas presentará al sudafricano Achmat Dangor.
El jurado premia a la periodista gallega Aloia Álvarez Feáns por aportar luz sobre uno de los conflictos que la pugna por los hidrocarburos propicia en el continente vecino.
Casa África presentará los Premios de Ensayo Casa África 2009 ante los medios de comunicación mañana martes, 28 de julio, a las 12.00 horas. El acto, que tendrá lugar en la sede de la institución en Las Palmas de Gran Canaria, contará con la presencia del director general de Casa África, Ricardo Martínez.
La obra reúne los tres ensayos ganadores en la primera convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África y que firman Gustau Nerín, Óscar Mateos Martín y Vicente J. Montes Gan y Eva Media Moral.
Mañana martes, 30 de septiembre, concluye el plazo para presentar ensayos que opten a uno de los Premios para Ensayos sobre temas africanos CASA ÁFRICA 2008, convocados por la institución.
Casa África convoca los Premios para Ensayos sobre temas africanos CASA ÁFRICA 2008, con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos, originales, inéditos y escritos en castellano que contribuyan a un mejor conocimiento de las relaciones hispano africanas.
Esta primera edición se centrará en cuatro materias: evolución de las relaciones entre España y África subsahariana, análisis económico del África subsahariana y las relaciones económicas con España, relaciones de cooperación al desarrollo entre España y África, y evolución de los procesos de consolidación democrática en África subsahariana.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?