Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Casa África aportó música, danza, cuentos y un ciclo de cine africanos que tuvo lugar a lo largo de la tarde de ayer, desde las 18.30 horas.
La muestra se podrá visitar hasta el 30 de noviembre en la sala 2 de L'Auditori (C/ Lepanto, 150 08013 Barcelona).
Casa África fue el escenario de esta reunión cuyo objetivo es impulsar la inserción regional de Canarias respecto a los países terceros vecinos.
Estas jornadas abordaron la importancia de las políticas municipales en materia de solidaridad y cooperación al desarrollo. Casa África participó en su clausura.
Radio Exterior emitirá mañana, sábado, a las 12.05 horas, el primero de los dos programas especiales de El árbol de las palabras que el periodista Javier Tolentino grabó hace dos semanas en el marco del festival de cine documental Dockanema (Maputo, Mozambique).
Casa África y la editorial ElCobre han coeditado la obra de Lilyan Kestellot, un imprescindible para conocer el continente.
El escritor congoleño visitó ayer la sede de Casa África para protagonizar la primera sesión tras el verano del programa Letras Africanas. Hoy tendrá lugar una segunda sesión en el Salón Internacional del Libro Africano, que se celebra en el Castillo de San Felipe del Puerto de La Cruz (Tenerife).
Durante la sesión, se presentó oficialmente el Blog del Club de Lectura de Casa África, una herramienta participativa para que tanto miembros como no miembros del Club intercambien opiniones sobre la literatura africana.
El acuerdo fue suscrito hoy en la jornada inaugural del SILA, que se celebra en el Castillo San Felipe del Puerto de la Cruz hasta el próximo domingo. En palabras de Ricardo Martínez, director general de Casa África, el SILA debe consolidarse en toda España como "plataforma de difusión de las literatura africana".
Unas 150 personas llenaron el auditorio de Casa África para asistir a la presentación de Los invisibles de Kolda.
El evento es una iniciativa de la editorial Baile del Sol y Producciones Mirmidón apoyada por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Casa África y el Ministerio de Cultura.
El centro almacenará material humanitario suficiente para abastecer las necesidades inmediatas de unas 20.000 personas.
Más de 10.000 personas se acercaron a la jam session africana que Casa África organizó el pasado sábado en la plaza de Lavapiés de Madrid, dentro del programa de actividades de la cuarta edición de La Noche en Blanco.
El patio de Casa África ha acogido durante esta semana tres sesiones de cine africano como parte del festival en Las Palmas de Gran Canaria.
El Centro Cultural Franco-Mozambiqueño (CCFM) de Maputo (Mozambique) acogió ayer por la tarde la exhibición del proyecto audiovisual Africalls?
<p>Ayer a las 18.00 horas se presentó en Maputo (Mozambique) el proyecto audiovisual <a title="Africalls?" href="[PAGE=369]?ID=1881"><em>Africalls?</em></a> que se podrá ver en la Asociación Mozambiqueña de Fotografía hasta el 27 de septiembre. Además, <em>Africalls?</em> se proyectará hoy en el festival de cine documental <em>Dockanema</em> como parte del programa oficial.</p>
A través de sus Cuentos en la arena, Mohammed Hammú Al-Hraimi, cuentacuentos y mediador cultural marroquí, recordó la función de estas narraciones orales como una actividad eficiente para acercar esta cultura a los españoles de todas las edades.
El curso ha sido impartido por Javier Tolentino, presentador y director de los programas de radio El Séptimo Vicio y El Árbol de las Palabras, y ha tenido lugar del 8 al 12 de septiembre en el marco del festival de cine documental Dockanema.
La prodigiosa voz de Natacha Atlas, junto con el proyecto The Mazeeka Ensemble, atrapó la atención de una plaza del Pilar de Las Palmas de Gran Canaria abarrotada de seguidores de la cantante egipcia.
El bluesman maliense Afel Bocoum reunió a más de 400 personas en un concierto en directo que ofreció ayer en Las Palmas de Gran Canaria. La cita, que tuvo lugar a las 22.00 horas en la plaza del Pilar, se enmarca en la primera edición en Canarias del festival Noches de Ramadán
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?