Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Ronda celebra la primera edición de su festival internacional de cine donde Casa África está presente a través de la presentación del libro Cinematografías de África. Un encuentro con sus protagonistas, de Guadalupe Arensburg, editado por esta institución en este año 2010. Éste es un libro de referencia para el estudio y conocimiento del cine africano. Se ofrece una visión sobre los protagonistas del cine africano analizando sus filmografías y el momento histórico en que fueron concebidas sus obras con el fin de proporcionar al lector un panorama de este cine desde el comienzo de las independencias hasta la actualidad. Al contenido del libro se le añade un DVD con un documental realizado por Gabriel Rosenthal de 59 min. de duración con entrevistas a los directores y fragmentos de sus películas.
Dicha obra será presentada por su autora el martes, 30 de noviembre a las 12:00h en el Convento de Santo Domingo, en el marco del Festival internacional de Ronda, Cine Político para el Siglo XXI, que nace con la pretensión de darle una vuelta de tuerca al cine y la política, de ser una cita dirigida sobre todo a un público joven, el que maneja con más soltura las nuevas formas, los códigos y referencias que van marcando el cambio real de siglo en el lenguaje y el compromiso del ciudadano.
El objetivo prioritario es propiciar un intenso diálogo a tres bandas, entre los cineastas, que acudirán con sus películas, políticos abiertos al debate y un público que tendrá como componentes fundamentales a estudiantes universitarios, de cine y enseñanza media invitados por el festival.
El Festival de Cine de Ronda ha establecido varios premios otorgados por un jurado internacional y por el público:
Además de las secciones comentadas en los premios, el festival cuenta con otras como:
El Festival de Ronda será una oportunidad única de pulsar las teclas de la opinión pública y salvar las distancias que, en el día a día, separan a gobernantes de gobernados.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?