Our mission is to bring Africa and Spain closer
Through outreach, educational, economic, and cultural activities, we foster mutual understanding and strengthen Hispanic African relations.
Un cerdo causa mil problemas de convivencia en un edificio en medio de la crisis generalizada provocada por la guerra civil angoleña. Esta anécdota sirve como pretexto para una descripción satírica de la sociedad congoleña.
La poligamia es uno de los temas que más tinta ha hecho correr cuando se habla de África. En Niketche Chiziane nos habla de la poligamia desde el punto de vista de las mujeres mozambiqueñas y explica sus estrategias frente al marido común.
Una obra costumbrista que nos describe la situación de Cabo Verde, un archipiélago con frecuencia sometido a una situación límite por el clima, la sequía y el agotamiento de la tierra. Los personajes de Lopes, como los caboverdianos actuales, deben elegir entre la mera supervivencia y el exilio.
El luso-angoleo valter hugo mãe es un artista polifacético, al que le gusta subvertir el lenguaje suprimiendo las mayúsculas. En esta novela relata la vida de unos ancianos que, en una residencia, recuperan la voluntad de vivir.
Esta colección de cuentos, publicada por primera vez en 1964, es una de las grandes obras de la literatura mozambiqueña. Constituye un inmenso retrato de la situación colonial en que la explotación y el racismo es denunciada a partir de lo absurdo de las situaciones cotidianas.
Mia Couto es una de las voces más sólidas de la literatura en lengua portuguesa actual. Destaca, sobre todo, en sus crónicas, y Cronicando es un magnífico retrato, mediante pequeñas piezas periodísticas, de la sociedad mozambiqueña.
Son muchos los saharauis que se dedican a la poesía escribiendo en español, desde España, desde Cuba, desde Argelia... Sus poemas son un canto a su país, tan añorado, y a la libertad.
Este se considera como uno de los grandes poemarios africanos en la lengua inglesa, aunque inicialmente se escribió en acholi. Se trata del lamento de una mujer ugandesa que es relegada por su marido, que da preferencia a su segunda esposa.
El malgache Rabearivelo (1901-1937) es uno de los grandes de la poesía africana. Escribió en malgache, en francés y en español. Sus poemas se inspiran en parte en la tradición malgache, pero este autor fue, básicamente, un gran autodidacta, tremendamente original.
Agostinho Neto, el ex presidente de Angola, además de ser guerrillero, compuso poesías comprometidas durante la guerra de liberación nacional. Sus poemas son un ejemplo de la poesía combativa africana de ese período.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?