Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Back to the Roots-Junio 2024

Back to the Roots, como su nombre indica, es un evento que promueve el regreso al origen. Su objetivo es reunir a los senegaleses, tanto a los residentes en Senegal como a los de la diáspora, en torno a un proyecto de intercambio, apoyo y ayuda mutua, durante una semana en la ciudad de Saint-Louis, Senegal.

Hoy en día, en Senegal, la mayoría de los jóvenes piensan que para ganarse la vida la única solución es salir de su región natal e ir a la capital, Dakar. Otros piensan en ir más allá y optan por probar suerte recorriendo los peligrosos caminos de la migración irregular, arriesgando sus vidas, ante la dificultad de conseguir un visado de forma legal en las embajadas. Es por ello que este proyecto nace para hacer frente a todos estos fenómenos y, al mismo tiempo, ofrece oportunidades a los jóvenes en el ámbito cultural, económico, social y medioambiental.

«Back to the Roots» anima a los hijos e hijas de Saint-Louis que viven en todo el mundo a regresar e invertir en su ciudad y también a participar en su reconstrucción y desarrollo.

Asimismo, tiene como objetivo promover el destino de Saint-Louis para los afro-descendientes y todas aquellas personas y organizaciones de diferentes lugares que estén interesadas en el proyecto.

El evento Back to the Roots (BTR) contará con la participación de personas provenientes de diferentes países del mundo con el fin de fortalecer intercambios, colaboraciones y alianzas.

En el marco de este festival, Casa África apoyará al fundador y director de la Escuela de Música electrónica Proaudio Escuela de Música de Sevilla para que imparta un workshop de dos días de duración sobre el software de música electrónica Abelton Live a veinte jóvenes músicos senegaleses de Dakar y Saint Louis.

El objetivo principal de BTR es crear un espacio de encuentro y discusión anual para el desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Saint-Louis en los aspectos principales del proyecto:

  • 01 ARTE Y CULTURA
  • 02 MIGRACIONES
  • 03 MEDIO AMBIENTE

01 ARTE Y CULTURA

«Back to the Roots» o «retour aux sources» es una iniciativa del artista y músico Saint-Lousien Birane Amar Wane, más conocido con el nombre de One Pac.

Después de varios años de ausencia en la escena musical nacional, One Pac decide regresar a su ciudad natal para organizar un gran show anual donde no solo se reconectará con su público, sino también compartirá sus experiencias y sus múltiples contactos con artistas locales y músicos de la ciudad de Saint-Louis y Senegal, en general.

En colaboración con la Asociación senegalesa «Men Na Neek», con sede en Saint-Louis, desea participar en el desarrollo del sector cultural, turístico, social y medioambiental de su país.

«Back to the Roots» se presenta como una plataforma para el intercambio cultural entre África (Senegal más concretamente) y el resto del mundo. Habrá master class, encuentros y colaboraciones entre artistas internacionales y artistas de la región o del país.

 

02 MIGRACIONES

Son cada vez más las pérdidas de vidas humanas de jóvenes, muchos de ellos senegaleses, que deciden cruzar a Europa por la ruta canaria, las má smortífera del mundo, ante la dificultad de conseguir un visado. Saint-Louis es un punto de partida para muchos candidatos que cogen las pateras con el fin de cruzar el océano atlántico en busca de una supuesta vida  mejor.

Todos somos testigos de las condiciones de vida de muchos de los migrantes africanos que viven en Europa, por lo que BTR se propone sensibilizar y concienciar a los y las jóvenes más vulnerables frente a esta cara de la migración.

 

03 MEDIO AMBIENTE

Senegal tiene un gran problema con la gestión de residuos. El proyecto tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población sobre esta situación tan preocupante. Además, existe la necesidad de una lucha colectiva contra el cambio climático y muchos jóvenes están liderando esta lucha en todos los países del mundo. «Back to the Roots» desea contribuir a la toma de conciencia de este fenómeno y luchar también por el futuro del planeta.

La iniciativa se llevará a cabo durante una semana donde estos temas serán discutidos con un grupo internacional integrado por voluntarios y activistas de asociaciones de diferentes partes. El grupo contribuirá al debate sobre el tema y participará en encuentros entre asociaciones locales e internacionales, siempre con el objetivo de generar colaboraciones e intercambios de experiencias entre ellas.

Los participantes internacionales también tendrán la oportunidad de disfrutar de un viaje de turismo sostenible, y visitarán dos de las ciudades más importantes de Senegal: Dakar y Saint-Louis, durante diez días, para colaborar con algunas asociaciones locales y al mismo tiempo participar en la realización de micro proyectos.

También conocerán la cultura y el estilo de vida senegaleses asistiendo a actividades culturales como el “Sabar” o espectáculos de percusión rítmica y danza.

 

Más información:

 

Etiquetado en: 

Eventos y actividades