Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La narrativa sobre África que aparece en los medios de comunicación impacta en las relaciones del continente con el resto del mundo. La desinformación entre la población hispanohablante genera un retrato negativo de las realidades del continente africano, cuyas regiones alternan bajos índices de desarrollo con un gran potencial de crecimiento económico y de aprendizaje mutuo dada su amplia diversidad sociocultural.
Por todo ello, Casa África colabora con La Puerta de África en la realización de este curso que busca dotar a los participantes de conocimientos básicos de investigación y redacción de artículos divulgativos, además de proporcionarles una mirada crítica ante la desinformación. Con este fin, y en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se expondrán los principales retos del continente y se facilitará una visión general de la situación actual.
La Puerta de África es un proyecto juvenil apolítico y sin ánimo de lucro nacido a principios de 2020 cuya visión es transformarse en el primer Think-and-Do Tank juvenil sobre el continente africano en España. Con ello busca contribuir a la especialización temprana de los y las jóvenes de nuestro país y a reflexionar sobre los retos de la Agenda 2063, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el III Plan África.
El curso se desarrollará on line a través de la plataforma Zoom y tendrá una duración de 15 horas + 10 horas opcionales de trabajo individual. Se celebrará del 3 al 7 de agosto de 2020 en horario de 16:00 a 19:30h y es preciso asistir a un mínimo de 10h, en caso de acudir a ambos módulos, o de 6h en caso de acudir a un solo módulo. En caso de que no se acuda al mínimo de horas requeridas y se quiera obtener el certificado, se podrá realizar el ensayo final sobre las temáticas abordadas.
El precio del curso es de 20€ por módulo e incluye el acceso al material didáctico, el certificado (en caso de cumplir con los requisitos) y la posibilidad de presentar un ensayo que será editado y publicado por Puerta de África.
El curso consta de dos módulos con diferentes temáticas que serán impartidas por los siguientes profesionales:
Resumen:
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?