Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
En el marco del Festival Internacional de Folklore de la Villa de Ingenio, en Gran Canaria, Casa África exhibirá en la Casa de Postas los premios a documentales Griot de Ébano que ha concedido durante los años 2007, 2008 y 2009 en el Festival de Cine Africano de Tarifa.
Se proyectarán las películas:
ESAS CHICAS
22 de julio.
Horario: 21:00 horas
Director: Tahani Rached
Nacionalidad: Egipto
Premio 2007
Sinopsis: Este documental nos sumerge en el universo de las adolescentes que viven en las calles de El Cairo, un universo de violencia pero también de libertad. Esas chicas nos sorprenden por la fuerza que desprenden, la risa que las anima y la dureza que deben preverse para enfrentarse en su día a día. Son mujeres, y por ello, doblemente marginalizadas.
Egipto – 2006 – 68’ – Beta SP – color – VO Árabe
Subtitulado Castellano
VÍCTIMAS DE NUESTRAS RIQUEZAS
23 de julio.
Horario: 21:00 horas
Director: Kal Touré
Nacionalidad: Mali
Premio 2008
Sinopsis: Un año después de los dramáticos acontecimientos de septiembre 2005 en las fronteras de Ceuta y Melilla, jóvenes africanos repatriados relatan sus tentativas de cruzar la frontera española, dando “sus” versiones de lo que sucedió.
HE AMADO TANTO
24 de julio.
Horario: 21:00 horas
Director: Dalila Ennadre
Nacionalidad: Marruecos
Premio 2009
Sinopsis: El documental describe la vida de una mujer marroquí contratada como prostituta en un burdel militar de campaña por el ejército colonial francés y que participó en la Guerra de Indochina. Con más de 70 años, Fadma dice que aceptó hacer el documental para que Francia la reconozca como reconoce a los veteranos de guerra: “Yo también participé en la guerra”.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?