Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Presentación del informe 'Perspectivas Económicas de África 2014'

África podría transformar su economía y presenciar un gran crecimiento en materia de desarrollo mejorando su integración en la producción global de bienes y de servicios, según el informe Perspectivas Económicas en África 2014. Publicado cada año entre el Banco Africano del Desarrollo (BAfD), el Centro de Desarrollo de la OCDE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el informe de 2014 realza la situación económica de un África resistente tanto a los choques interiores como a los exteriores y a punto de conocer un sólido crecimiento económico.

Se estima que el crecimiento del continente alcance el 4,8 % en 2014 y entre un 5 y un 6 % en 2015, niveles que no se han llegado a obtener desde la crisis económica del 2009. El informe alaba un crecimiento económico más diversificado, impulsado por la demanda interior, las infraestructuras y los cada vez más consolidados intercambios de productos manufacturados a través del continente.

Para hablar de éstas y otras muchas conclusiones a las que llega este informe sobre Perspectivas Económicas de África se lleva a cabo anualmente su presentación que en este 2014 tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de julio, primero en la sede de la CEOE en Madrid, luego en Casa África y por último en el Cabildo de Tenerife.

Perspectivas Económicas de África, AEO por sus siglas en inglés, es una herramienta esencial para seguir las evoluciones económicas, políticas y sociales del continente. Como cada año, Casa África colabora en la presentación de este informe para dar a conocer la realidad económica de África subsahariana y divulgar en España las publicaciones internacionales que tratan sobre las economías y mercados africanos.

Este tipo de actividad supone además estrechar la colaboración con importantes instituciones de análisis y proyección económica para África como el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) o la OCDE entre otros.

El informe se presentará al público interesado:

  • el 9 de julio a las 12:00h en la sede de la CEOE en Madrid (C/. Diego de León nº 50). Ver programa
  • el 10 de julio a las 09:30h en la sede de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria (C/. Alfonso XIII nº 5). Ver programa
  • el 11 de julio a las 11:00h en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de La Laguna (Campus de Guajara, Camino de la Hornera, s/n ). Ver programa

La asistencia es libre y gratuita pero se precisa inscripción previa por motivos de aforo.

Información relacionada:

Eventos y actividades

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?