Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

El Programa Mundial de Alimentos instala de forma provisional en Casa África a su responsable logístico en Las Palmas de Gran Canaria

12/11/2012

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas inicia en estas semanas la implantación de su base logística en Las Palmas de Gran Canaria. A la espera de que la Autoridad Portuaria de Las Palmas habilite un espacio de oficinas en las naves que se han puesto a disposición del PMA, el responsable de la nueva base logística, el español Pablo Yuste, se ha instalado de forma provisional en un despacho en las instalaciones de Casa África.

Casa África lleva implicada desde los comienzos en las conversaciones entre el Gobierno de España y el PMA para su instalación en Las Palmas de Gran Canaria. La institución de diplomacia pública ha sido sede de reuniones de los directores territoriales de África del PMA y ha acogido reuniones técnicas que se han ido celebrando en los últimos meses.

El Director General de Casa África, Santiago Martínez-Caro, señaló que para Casa África es “todo un orgullo” poder contribuir a facilitar la implantación de esta base logística del PMA, que, según señaló, “abre un mundo de posibilidades para Canarias” y constata “la realidad” de que el Archipiélago “afianza su papel como plataforma estratégica, logística y solidaria” entre Europa, África y América. Martínez-Caro destacó además el consenso y la colaboración que ha habido entre todas las instituciones y administraciones implicadas, (la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el  Puerto de la Luz, el Gobierno de Canarias y el Gobierno del Estado) para facilitar que el PMA fije en la ciudad su sexta base logística en todo el mundo.

La llegada del PMA, el mayor operador logístico civil del mundo, a Las Palmas de Gran Canaria responde a la nueva estrategia de sus máximos responsables de disponer de un punto de abastecimiento y almacenaje de alimentos y material de primera necesidad para responder con mayor agilidad a las necesidades del continente africano. El almacenaje de alimentos y ensacado de grano en el Puerto de la Luz y de Las Palmas permitirá evitar los sobrecostes que están ocasionando las oscilaciones de precios en los mercados de futuros (materia primas agrícolas). A partir de ahora, el PMA ejecutará en Las Palmas de Gran Canaria la compra más a medio plazo de los alimentos para ahorrar costes y, gracias al almacenaje, podrá a la vez responder con mayor eficiencia a las crisis humanitarias y alimentarias en África. La amplia conectividad marítima del puerto canario con los puertos africanos (más de 30 conexiones y 200 frecuencias semanales) permitirá al PMA responder con rapidez a las necesidades que puedan ir surgiendo.

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?