Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Victor Turatsinze Mafigi

Ayoka Fellow 2022

Victor estudió matemáticas y física en secundaria pero no pudo seguir con la universidad, por lo que prefirió ir a estudiar emprendimiento social en el SINA. Desde allí, cofundó "Opportunigee" y luego "Unleashed (Potentials in Motion)". Ahora lleva 5 años trabajando con jóvenes refugiados y ha tenido un impacto directo en más de 500 vidas. Es un narrador, un artista, un emprendedor social, empresario social, coach de vida y de negocios, un OIT-Inicie y mejore su negocio y social cohesión social y formador de convivencia pacífica. Le encanta aprender y compartir sus experiencias y, en el futuro, aspira a escribir libros
pero también ampliar el trabajo que realiza con Unleashed a otras comunidades de Uganda y África, porque ha experimentado lo que le ha cambiado la vida.

Su proyecto,  Unleashed (Potenciales en Movimiento), opera desde 2018 para empoderar y educar a los jóvenes refugiados y a la comunidad de acogida en liderazgo, desarrollo de habilidades y emprendimiento social. Están más comprometidos con los 3 ODS, que son la educación de calidad, la ausencia de pobreza y las comunidades sostenibles, pero amplian su alcance a otros ODS a través de diferentes proyectos/empresas sociales que surgen de Unleashed, por ejemplo, Botanica repelente, que produce una jalea repelente de mosquitos para luchar contra la malaria y las picaduras de mosquitos, Moddahlys, que educa a las niñas y las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva, a la vez que las equipa con habilidades artesanales y de sastrería, Parfruita, que produce zumos orgánicos nutritivos; Refugees Global Talent, que organiza festivales artísticos de edutainment; Oxygen, que educa a las comunidades a través de torneos deportivos; KilimOasis, que forma a los agricultores en la gestión de sus negocios y los pone en contacto con la ayuda financiera, las empresas de semillas y el mercado; Ripple Credit Union, Nutridef y otras más. 

Etiquetado en: 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?