Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Ambas instituciones colaborarán en proyectos para incentivar la interacción entre ambos continentes.
El SILA promocionará la literatura africana a través de autores como el ecuatoguineano Donato Ndongo o el caboverdiano Germano Almeida, dos de los invitados a esta primera edición.
Desde el 9 al 16 de septiembre, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria acogen una nueva edición de Noches de Ramadán, una iniciativa que pretende dar a conocer algunos aspectos menos conocidos del Ramadán y de las culturas de los países árabes y musulmanes
El curso escolar comienza en Casa África con la organización de nuevas actividades. La programación de septiembre incluye eventos en Las Palmas de Gran Canaria, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Madrid y Maputo (Mozambique).
En el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, Casa África participó en el seminario 'Migración, Crisis y Conflicto en África Subsahariana' que tuvo lugar los días 3 y 4 de agosto en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Casa África albergó el sábado, 1 de agosto, la primera celebración en España del Día Nacional de Gambia. El evento se organizó conjuntamente con la Embajada de Gambia y con la colaboración de las asociaciones de gambianos en España de Aragón, Barcelona, Gran Canaria y Madrid para conmemorar la llegada al poder del actual presidente Jammeh, en julio de 1994.
Casa África inauguró ayer, a las 20.30 horas, la muestra Soutoura, una colección del fotógrafo Ángel Luis Aldai que recoge imágenes de mujeres africanas en diferentes situaciones y quehaceres de su vida cotidiana. Tras su paso por Las Palmas de Gran Canaria, Soutoura se exhibe en Santa Cruz de Tenerife hasta el 30 de septiembre.
En la categoría de Sensibilización y Movilización Social, Unicef ha premiado a Casa África por la promoción de los derechos de los niños a través de su implicación en acciones como la campaña de UNICEF Gotas para Níger, la difusión del informe Estado de la Infancia en África y su apoyo para los trabajos preparatorios de la actual Ley de Cooperación.
Casa África presentará los Premios de Ensayo Casa África 2009 ante los medios de comunicación mañana martes, 28 de julio, a las 12.00 horas. El acto, que tendrá lugar en la sede de la institución en Las Palmas de Gran Canaria, contará con la presencia del director general de Casa África, Ricardo Martínez.
El director general de Casa Asia, Jesús Sanz, visitó hoy Casa África y se reunió con su homólogo en la institución radicada en Las Palmas de Gran Canaria, Ricardo Martínez Vázquez.
Esta mañana se presentó en el Centro Atlántico de Arte Moderno el proyecto Mareas Migratorias, una iniciativa del colectivo elojodearena apoyada por Casa África que se ha desarrollado durante el último año y medio entre Canarias y Senegal.
Casa África recibió ayer la visita del grupo de scouts canarios que viaja hoy a Senegal, en el marco del programa Canarias Aventura en África.
Bamako '07. En la ciudad y más allá es una selección de obras de la VII Bienal de Fotografía de Bamako, Rencontres africaines de la photographie, que ocupará las salas expositivas de la institución desde el 9 de julio al 9 de octubre.
La obra reúne los tres ensayos ganadores en la primera convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África y que firman Gustau Nerín, Óscar Mateos Martín y Vicente J. Montes Gan y Eva Media Moral.
El presidente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Javier Sánchez-Simón, y el secretario general de Casa África, Luis Padilla, inauguraron esta mañana un curso de obras marítimo-portuarias orientado al sector en África.
El seminario Integración Regional en África: logros y perspectivas sólo durará un día y fue inaugurado a las 9.45h por Narcís Serra, presidente de la Fundació CIDOB; Ainhoa Fábrega, Directora de Programación de Casa África; y Daniel Tanoe, economista y miembro de UNECA.
Casa África fue el escenario ayer de la presentación de la última novela de Antonio Llaguno: Tombuctú, el reino de los renegados andaluces. En el acto participó el escritor y editor Manuel Pimentel.
La actividad, que se desarrollará durante dos días en Fuerteventura, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, aborda los derechos humanos, la multiculturalidad y la ciudadanía en el siglo XXI.
Casa África participó, durante este fin de semana, en la Muestra de Cine Espacio Visible 2009 con varios cortometrajes documentales que muestran la situación de discriminación que sufre la comunidad lésbica, gay, transexual y bisexual (LGTB) del continente africano.
Este encuentro tiene como objetivo la consolidación de instrumentos bilaterales, regionales e internacionales para la extradición y la asistencia judicial recíproca.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?