Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Cerca de cuarenta parlamentarios de doce de los países visitaron durante esta semana el Congreso de los Diputados, el Parlamento de Canarias y Casa África, con motivo de su participación en la segunda edición del seminario Parlamento y Estado de Derecho.
El crecimiento económico en África será, a finales de 2009, de tan sólo un 2,8%, menos de la mitad del que hubo el año pasado, antes de que comenzara la crisis. Ésta es una de las conclusiones que recoge el prestigioso African Economic Outlook 2009, cuya versión en español se ha presentado hoy por primera vez en Casa África, institución que ha financiado la traducción.
Las actuaciones de Simao Félix, Jac et le Takeifa y Papa Ikott, una carrera popular que dio apoyo a la candidatura de Madrid 2016, un ciclo de cine y un macroconcierto, fueron algunas de las actividades que conformaron el programa de la iniciativa.
El 25 de mayo, con ocasión del Día de África, la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción El agua, fuente de vida 2005-2015 y Casa África, publican las conclusiones y recomendaciones del Encuentro Internacional sobre Agua y Cooperación en África que tuvo lugar en las Palmas de Gran Canaria del 20 al 22 de abril de 2009.
Casa África organizó este sábado 23 de mayo en Madrid una carrera popular para celebrar el Día de África y para apoyar la candidatura de Madrid 2016.
África Vive llegó hoy a Barcelona con el proyecto audiovisual Africalls?, que se presentó en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) a las 19.00 horas.
El director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez, recibió ayer la medalla de oro de Cruz Roja, en un acto que tuvo lugar en Mérida durante la conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Ayer comenzó en Casa África el Seminario La paz y la seguridad en África Subsahariana: problemática y respuestas europea y española, que tiene por objeto abordar la situación actual de gobernabilidad y de la agenda de paz y seguridad en África subsahariana a la luz de los desarrollos que se han producido en los últimos años.
El periodista Juan Ramón Lucas emitió su programa En días como hoy, de Radio Nacional de España, en el patio de Casa África esta mañana. El programa tuvo un contenido netamente africano.
El 25 de mayo es el Día de África. Para celebrarlo, pero, sobre todo, para recordarnos que el continente vecino no es sólo un extenso territorio que sufre las consecuencias del hambre y de las guerras, sino un continente con grandes posibilidades, Casa África impulsa una nueva iniciativa: África Vive.
Esta mañana tuvo lugar, en la sede de Casa África, la reunión constitutiva del Consejo Económico de la institución, que se ha formado bajo la presidencia del responsable del Ejecutivo canario, Paulino Rivero.
La institución intervendrá en el panel Periodismo sobre África: una herramienta para la Cooperación, que versará sobre su trabajo con los medios de comunicación, especialmente en el ámbito académico y en colaboración con las universidades donde se forman los periodistas del futuro.
Casa África celebra, con un completo programa de actividades relacionadas con la difusión de los libros y la promoción de la lectura, el Día Internacional del Libro y el primer año de vida de su mediateca.
Casa África colabora y está presente en el 'IV Congreso de Mujeres Emprendedoras' que ha comenzado esta mañana en El Cairo y que se centra en el empoderamiento de las mujeres para alcanzar los Objetivos del Milenio.
La actividad reunió a escritores, a artistas que reflexionaron sobre su tarea y a especialistas españoles y africanos que ayudaron al público a situar estas literaturas en su contexto.
El Cabildo de Tenerife organiza por segundo año consecutivo el programa Vive África, que una vez más se desarrolla en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife y en el que colabora Casa África.
El encuentro internacional tiene como objetivo primordial el de abordar la inadecuada gobernabilidad del agua en los países más pobres, motivo por el que mueren cada año casi dos millones de niños.
La escritora senegalesa protagonizó la segunda entrega de Letras Africanas, una iniciativa de Casa África, dirigida por el escritor Antonio Lozano, que pretende acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.
Durante el encuentro se presentó el Fondo de Migración y Desarrollo que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha puesto en marcha con la intención de que los países africanos lleven a cabo mejores políticas públicas de migración y desarrollo.
El secretario general de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Alfredo Bonet, participó hoy, en Casa África, en una nueva convocatoria del Comité Ejecutivo del Consejo Asesor para la Promoción del Comercio con África Occidental (CAPCAO).
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?