Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Aller au contenu principal

Ciclo de Cine 'Imágenes de África'

Del 9 de junio de 2009 al 10 de junio de 2009 en el Auditorio Municipal de Gran Tarajal

Iniciativa que se enmarca en el programa de África Vive y que se celebra en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa, la Federación de Asociaciones de Africanos en Canarias, el Auditorio Gran Tarajal y el Cabildo de Fuerteventura. La entrada es libre.

 

 

El programa es:

Martes, 9 de junio

  • 20.30 horas: Un gol, de Sergi Agustí (Sierra Leona / España-2008- 26') y La cámara de madera, de Ntshavheni Wa Luruli (Sudáfrica / Francia / Gran Bretaña- 2003- 90')

Miércoles, 10 de junio

  • 20.30 horas: Menged, de Daniel Taye Workou, (Etiopía/Alemania - 2005 - 21'), Deweneti, de Diana Gaye (Senegal/Francia - 2006 - 15'), Francia, Brasil y otras historias, de Marc Picavez (Francia -2007- 12') y Víctimas de nuestras riquezas, de Kal Touré (Mali / Francia- 2006- 58').
Tagged on: 

Cumbre Internacional de la OCDE 'Cambio climático y ciudades sostenibles'

11 de junio de 2009 a las 10:00 en Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria)

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organizan la Cumbre Internacional de la OCDE Cambio climático y ciudades sostenibles los días 11 y 12 de junio en la capital grancanaria. Casa África participa en esta iniciativa con la presencia del director general de Casa África, Ricardo Martínez, en un panel de la Jornada Ciudades Verdes: Nuevos enfoques para hacer frente al cambio climático, que se celebrará a las 16.15 del 11 de junio y que se centrará en la gestión de ciudades portuarias.

'Mareas Migratorias'

Del 16 de julio de 2009 al 6 de septiembre de 2009 en Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)

Mareas Migratorias es un proyecto del colectivo 'elojodearena', apoyado por Casa África. Comenzó a desarrollarse en mayo de 2008, en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, y cubre acciones en dicha playa y en una playa de Dakar, en Senegal, además de un trabajo audiovisual y de documentación y una exposición. La exposición se presenta en el Centro Atlántico de Arte Moderno el 16 de julio de 2009.

Para mas información: www.mareasmigratorias.com // www.elojodearena.com

Tagged on: 

Seminario Internacional: Agenda de Desarrollo Africano 'Estado de situación de la Integración Regional en África'

Del 29 de junio de 2009 al 30 de junio de 2009 en Barcelona

El tema central del Seminario será Estado de situación de la Integración Regional en África y se abordará desde la perspectiva histórica hasta la actualidad mediante el análisis de la racionalización de las comunidades regionales económicas, la contribución de la integración regional al desarrollo africano y cómo se implementan los acuerdos regionales a escala nacional.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Fundación CIDOB y Casa África, en colaboración con la Comisión Económica para África de Naciones Unidas (UNECA), que pretende iniciar un foro de especialistas africanos que sirva de espacio de análisis y reflexión sobre la Agenda de Desarrollo Africana (ADA). Una agenda que quiere ir más allá del abordaje tradicional de las políticas e instrumentos de cooperación para centrarse en el enfoque de políticas públicas y de estrategias privadas surgidas del propio continente.

Tagged on: 

Seminario de Obras y Proyectos Portuarios

Curso de la Fundación Puertos Las Palmas, que se organiza en Casa África y que se dirige a la formación de cuadros técnicos africanos del sector portuario.

Muestra de Cine LGTB Espacio Visible 2009

21 de junio de 2009 a las 20:00 en Edificio Miller (Las Palmas de Gran Canaria)

Casa África participa en la muestra de cine de temática gay, lésbica, transexual y bisexual (LGTB) que organiza el colectivo Gamá en Las Palmas de Gran Canaria. A la vista de la situación de discriminación que sufren las personas LGTB en gran parte de los países africanos, Gamá ha decidido proyectar, dentro de dicha muestra, una sesión de cortometrajes documentales con el objeto de realizar una llamada de atención a la sociedad canaria sobre la difíciles condiciones de la comunidad en este continente, así como sobre la imperiosa necesidad de apoyar cualquier iniciativa de colaboración que  permita avanzar en el reconocimiento de los derechos fundamentales de los que carecen los hombres y mujeres LGTB en gran parte del continente africano.

Programa:

Ndim, Ndim
Dirección: Martha Qumba
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 5’

Enraged by a picture
Dirección: Zanele Muholi
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 15’

Rape for who I am
Dirección: Lovinska Kavuma
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 27’

Muzuzangabo, el despertador de los demás
Dirección: Sergi Agusti Sans
Nacionalidad: Española
Año producción: 2006
Duración: 63’

Tagged on: 

Encuentro de Rectores de Universidades Africanas en la Universidad de La Laguna

Del 17 de junio de 2009 al 19 de junio de 2009 en el Cabildo de Tenerife

Encuentro de Rectores de África en el que colaboran la Universidad de La Laguna, la Dirección General de Relaciones con África y Casa África. Se plantea una serie de mesas de trabajo en torno a la salud, la emprendeduría y el desarrollo regional, los estudios africanistas, las redes de investigación y publicación, la educación y la sensibilización para el desarrollo, la cooperación universitaria y la financiación.

Seminario 'Inmigración, Multiculturalidad y Derechos Humanos'

Del 22 de junio de 2009 al 23 de junio de 2009 en Casa África, c/ Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria

Seminario organizado en colaboración con Fundescan y subvencionado por la Viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias. Aborda los derechos humanos, la multiculturalidad y la ciudadanía en el siglo XXI. Estas jornadas de dos días de duración, en sesiones de tarde, se celebrarán en Fuerteventura, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

Puede verse el programa en el archivo adjunto

 

 

Encuentro Interuniversitario entre las Universidades Africanas y las Universidades Catalanas

Del 16 de junio de 2009 al 19 de junio de 2009 en Universitat Oberta de Catalunya

El encuentro, organizado por la Associació Catalana d´Universitats Públiques, se celebra en el marco del proyecto de Desarrollo Institucional y Formación en Gestión Universitaria (DIGU) y contará con la presencia de Casa África. Su objetivo es contribuir a reforzar las capacidades institucionales de cinco universidades africanas a través de actividades de formación, desarrollo profesional, estancias y movilidad de directivos y gestores universitarios, así como la creación de redes de conocimiento.

La idea principal en la que se basa el proyecto DIGU es la colaboración, ofreciendo conocimientos específicos de las universidades catalanas, adaptados a los intereses y las necesidades específicas de las universidades africanas.

Ciclo de Cine 'Imágenes de África' en Tenerife

Del 16 de junio de 2009 al 17 de junio de 2009 en TEA (Tenerife Espacio de las Artes)

Iniciativa que se enmarca en el programa de África Vive y que se celebra en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa. La entrada es libre. El programa es:

16 de junio, a las 20.00 horas. Un gol, Sergi Agustí (Sierra Leona / España-2008- 26’). Documental. La cámara de madera, Ntshavheni Wa Luruli (Sudáfrica / Francia / Gran Bretaña– 2003– 90’) Largometraje.

17 de junio, a las 20.00 horas. Menged, Daniel Taye Workou, (Etiopía/Alemania – 2005 – 21’). Cortometraje. Deweneti, Diana Gaye (Senegal/Francia – 2006 – 15’). Cortometraje. - Francia, Brasil y otras historias, Marc Picavez (Francia -2007– 12’). Cortometraje. Víctimas de nuestra riqueza, Kal Touré (Mali / Francia– 2006– 58’). Documental.

Tagged on: 

Pages

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?