Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

18 de diciembre|Día Internacional del Migrante

Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante y desde Casa África ponemos en marcha una campaña en redes sociales que nos ayude a recordar que todos hemos sido o podemos ser migrantes en algún momento de nuestras vidas: por amor, por trabajo, por ganas de conocer otros mundos y sin olvidar que las catástrofes climáticas y humanas empujan cada año a millones de personas a dejar atrás sus hogares en contra de su voluntad y porque no les queda más remedio.

No podemos olvidar tampoco que las personas en movimiento (trabajadores, estudiantes, emprendedores, miembros de familias, artistas y muchas más) son agentes impulsores muy poderosos para el desarrollo, tanto en los países de origen como de destino. Las personas migrantes a menudo mantienen lazos muy estrechos con sus países de origen y, mientras abrazan a sus nuevas comunidades a las que aportan una amplia riqueza de conocimiento, experiencia y capacidades, devuelven riqueza a sus países de origen en forma de remesas que impulsan las economías locales.

Si se la gestiona adecuadamente, la movilidad puede ser una piedra angular para el desarrollo sostenible, la prosperidad y el progreso. Liberar el potencial de la migración es clave para acelerar los esfuerzos en pos de alcanzar para beneficio de todos los significativos desafíos de la Agenda 2030, articulada durante la Cumbre de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nueva York que se celebró en septiembre de 2023.

Hay una necesidad urgente de que la comunidad internacional provea soluciones centradas en las personas y basadas en evidencias para que la gente pueda permanecer en sus comunidades, y para quienes desean o deben desplazarse.

La cumbre de la COP28 que acaba de finalizar en Dubai brindó la oportunidad para la OIM de poner en el centro de las discusiones el tema del impacto que el cambio climático tiene sobre las personas migrantes. Promover alianzas igualitarias e inclusivas con los migrantes, las mujeres, las personas con discapacidades y las comunidades, y enfatizar el rol de la juventud, es ahora más crucial que nunca.

En este Día Internacional del Migrante la OIM busca posicionar a la migración como una de las soluciones a los desafíos mundiales como el de adaptarse a los impactos del cambio climático o brindar mejores oportunidades económicas a las comunidades.

Cada persona puede marcar una diferencia. Cada persona puede ser un agente de cambio. Juntos, nuestras acciones colectivas de hoy nos prepararán para un mejor mañana.

#TúPodríasSerMigrante

Descubre en este vídeo de la ONU por qué migran las personas

Este es el vídeo creado por Newtral para Casa África para esta campaña en redes de 2023

Eventos y actividades

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?