Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Irene López de Castro

Artista y comisaria

Irene López de Castro, pintora española de trayectoria internacional, lleva más de treinta años viajando, pintando y exponiendo su obra inspirada en Mali en España y otros países como Italia, Francia o Corea del Sur. En 1990 conoció en Bamako al presidente del Groupe Bogolan Kasobane, Kandioura Coulibaly y a la artista Annick Turner, amigos a través de quienes se inició en la técnica del bogolán, llamada pintura de arcilla o barro y en inglés mud-cloth.

La embajada de España en Mali y Burkina Faso organizó su exposición individual “Au coeur du Mali” en el Musée national du Mali en 2017.  Paralelamente apoyó las iniciativas de comisariado de Irene López de Castro para traer el arte maliense a España del Groupe Bogolan Kasobané y el arte de la pintura de barro de Mali, en las primeras exposiciones monográficas dedicadas al arte del barro en nuestro país: En 2017 en el Museo africano de Valladolid de la Fundación Jiménez-Arellano Alonso y en 2018 en la Casa de Vacas del Retiro del Ayuntamiento de Madrid. La asociación murciana Amigos de Mali colaboró en la organización de dicha exposición, en la que además se editó un catálogo bilingüe, de carácter cultural y solidario, cuyos derechos se cedieron para conseguir fondos para sus proyectos de desarrollo. Dicho catálogo se puede conseguir en socios@amigosdemali.org.

En Casa África ha comisariado la exposición dedicada a las pioneras de la técnica del barro y que lleva por título: La herencia del bogolanfini, el legado de la mujer de Mali. 

 

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?