Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Según el Fondo de Desarrollo Africano, el stock de endeudamiento acumulado en África ha vuelto a aumentar hasta alcanzar niveles insostenibles. De hecho, el continente alberga 41 de los 59 países considerados de bajos ingresos por el Fondo Monetario Internacional. Estados que a su vez son estructuralmente más vulnerables a los acontecimientos externos, como es el caso de la COVID-19. 

El impacto económico de la COVID-19 hizo que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional instaran a los países que integran el G-20 a establecer la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI). La DSSI tiene por objeto ayudar a los países a concentrar sus recursos en la lucha contra la pandemia y en las medidas dirigidas a proteger la vida y los medios de subsistencia de millones de personas vulnerables. Según el Banco Mundial, desde que entró en vigor el 1 de mayo de 2020, a través de esta iniciativa se ha proporcionado un alivio de cerca de USD 5000 millones a más de 40 países elegibles.  

Para hablar de toda esta situación de la deuda en África, sus causas y efectos, Casa África organiza este encuentro que se desarrollará según el programa que se dsglosa a continuación:

12:00 Bienvenida  

  • José Segura Clavell, director general de Casa África          

12:10 Invertir en la recuperación sostenible para la recuperación económica derivada de la pandemia

  • Luis Padilla, Consejero Senior para África y América Latina, Centro de Desarrollo de la OCDE 

12:25 La deuda africana en época de pandemia: efectos de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda Africana

  • Jaume Portell, Periodista especializado en economía y relaciones internacionales 
  • Jaime Atienza, responsable global de política de deuda en Oxfam  
  • Iolanda Fresnillo, Investigadora y consultora en deuda, finanzas para el desarrollo, género y políticas públicas 

12:55 Preguntas 

 

Si desea asistir a este encuentro y/o trasladar sus preguntas a alguno de los ponentes, hágalo a través de este formulario de inscripción

El evento podrá seguirse a través de Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

 

Informe relacionado

 

Etiquetado en: 

Eventos y actividades

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?