Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Dakar acogerá entre el 18 y el 20 de marzo un encuentro de programadores culturales españoles con nuevos grupos senegaleses para establecer contactos directos.
26 expertos europeos y africanos han pasado dos días reunidos en Las Palmas de Gran Canaria para sentar las bases del próximo Plan de Acción que se debatirá en la III Cumbre UE-África en Tripoli.
Las autoridades guineanas trasladan a Casa África su voluntad de que el Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial tenga continuidad y esperan que “abra una nueva página” para la incipiente industria cinematográfica del país.
El taller de periodismo radiofónico y el taller de animación en stop-motion forman parte de las actividades paralelas del I Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial.
Casa África ha celebrado hoy, en su sede en la capital grancanaria y simultáneamente por videoconferencia en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid, el VII Consejo Rector del Consorcio Público.
Hoy se inaugura Museum of Contemporary African Art y más, exposición que incluye el gran proyecto de uno de los creadores africanos más reconocidos por el mundo del arte.
Nicolás Castellano y Carla Fibla son los autores de esta publicación, en cuya edición colaboró Casa África.
Los Centros Culturales Españoles de Malabo y Bata acogen del 2 al 14 de febrero la proyección de 40 películas junto con un amplio programa de talleres, exposiciones y conferencias.
Soraya Rodríguez presidió también en Alicante la primera reunión de directores de las seis Casas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Coreógrafos africanos se reúnen con programadores y centros españoles para estimular la llegada a los escenarios de compañías y proyectos del continente vecino.
El jurado premia a la periodista gallega Aloia Álvarez Feáns por aportar luz sobre uno de los conflictos que la pugna por los hidrocarburos propicia en el continente vecino.
Organizado por el Aula de Cine de la Universidad de Burgos con la colaboración de Casa África y el FCAT, las proyecciones empezarán a las 20.30 horas en el Centro Cultural de Caja de Burgos
El ciclo, en el que colaboran el Ayuntamiento de Albacete, Casa África y el Festival de Cine Africano de Tarifa, comprende la proyección de tres documentales los días 7, 8 y 9 de enero
Planeta Gran Canaria abre hasta el 3 de enero de 10.00 a 20.00 horas.
La autora charlará sobre su obra el jueves 17 de noviembre en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo, a las 13.00 horas, y el viernes 18, en la Sala de Conferencias de la Universidad de Deusto (Bilbao), a las 12.00 horas.
<p>José Carlos Sendín, Nicolás Castellano y el fotoperiodista Juan Medina, entre los participantes en el Seminario.</p>
Asistirán representantes del Banco Africano de Desarrollo, de la Dirección General de Financiación Multilateral del Ministerio de Economía y Hacienda, y de la Embajada de España en Bruselas.
La muestra podrá verse en las salas expositivas de la sede de Casa África y permanecerá abierta al público entre el 2 de diciembre y el 19 de febrero de 2010. La inauguración tuvo lugar ayer.
Organizadas por Casa África y Casa Asia, sirvieron para debatir las políticas medioambientales de Asia y África, sus nuevos modelos energéticos, los programas de cooperación en materia de desarrollo sostenible, y las posibilidades de colaboración empresarial.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?