Casa África

Este sitio emplea cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de su servicio.

En esta web se emplean algunas cookies esenciales y sin las cuales no se podrá ofrecer el servicio.

By using our site you accept the terms of our Privacy Policy.

(One cookie will be set to store your preference)
Skip to main content

Seminario de fortalecimiento institucional de la Comisión CEDEAO y sus estados miembros en el ámbito de migraciones y desarrollo

Seminario organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y Casa África, con la colaboración de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Se dirige a técnicos de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y de los países miembros de este organismo. Seguirá a este seminario una Reunión de Alto Nivel CEDEAO-España y la presentación y ratificación de las conclusiones a las que se llegue durante el mismo. 

Tagged on: 

Reunión del Consejo Asesor para la Promoción del Comercio con África Occidental (CAPCAO)

El Consejo Asesor para la Promoción del Comercio con África Occidental (CAPCAO) mantiene una de sus reuniones de trabajo periódicas en Casa África. El principal objetivo del CAPCAO es fomentar las relaciones comerciales con los países del África Occidental, mediante la colaboración entre la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de Canarias y el sector exportador. Entre sus principales funciones destaca formular propuestas en la elaboración de disposiciones generales que afecten a las relaciones comerciales entre Canarias y los países de África Occidental y proponer medidas de actuación para mejorar el desarrollo de las relaciones comerciales entre ambas zonas. Otra función destacada es prestar asesoramiento en aquellos planes de promoción que favorezcan las relaciones comerciales entre ambas zonas.

Letras Africanas: Fatou Diome

Letras Africanas es un ciclo de encuentros literarios que nace con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea a través de una doble línea de actuación que incluye facilitar la presencia en varias ciudades españolas de los escritores más destacados del continente y promover la lectura de alguna obra de esos mismos autores en las localidades visitadas por los autores.

El director de Letras Africanas, Antonio Lozano, acompañará en esta ocasión a la escritora senegalesa Fatou Diome. El encuentro se producirá el día 1 de abril en la Biblioteca Pública de Cádiz y el 2 de abril en la Fundación Tres Culturas de Sevilla.

Fatou Diome nació en Niodior en el año 1968 y vive actualmente en la ciudad francesa de Estrasburgo. Su obra explora la vida del inmigrante africano en Francia y las relaciones entre África y Francia.

El Club de Lectura Casa África y otros clubes de lectura amigos leerán, con ocasión de la visita de la novelista, su obra En un lugar del Atlántico.

Invitación al evento

Programa

Proyecto Orígenes

Proyecto experimental de Casa África en colaboración con el Centro Internacional de Teatro Actual (CITA), en el que se incide en las áreas de investigación, formación y creación en el ámbito de las artes escénicas. Consta de dos fases: la primera se llevó a cabo en septiembre de 2008 y también fue patrocinada por Casa África. En esta primera fase y en el Centro Cultural de España en Bata, el equipo de CITA hizo la selección de participantes en el proyecto entre actores ecuatoguineanos. Una vez realizada la selección, se procedió a impartir una formación cuyo objetivo fue crear una dinámica de entrenamiento actoral, con preparación física e investigación de las danzas y de la tradición oral (cuentos, leyendas, cantos tribales). Esta fase finalizó con un micro espectáculo que comprendía una pequeña coreografía con la escenificación de una leyenda.

El proyecto Orígenes ha consolidado dos grupos de trabajo en Guinea Ecuatorial. Uno tiene su sede en Bata y el otro en Malabo, con unos 20 participantes en total. Éstos han recibido dos talleres de formación a cargo de L’Om - Imprebís y mantienen una actividad continuada bajo la dirección de dos responsables locales y la supervisión de CITA. A través de su trabajo conjunto, estos actores exploran las tradiciones expresivas propias de su sociedad, con las diferencias de etnias y tribus. Además, se documenta todo el proceso de selección y formación de participantes, a través de fichas de registro y material fotográfico, sonoro y audiovisual.

En marzo de 2009 comienza la segunda parte del proyecto, de consolidación y diseño de acciones para mostrar en diferentes puntos de Guinea Ecuatorial.

Club de Lectura Casa África: 'En un lugar del Atlántico', de Fatou Diome

El Club de Lectura Casa África pretende difundir la literatura africana y sensibilizar a la sociedad sobre las culturas y las realidades africanas. En esta ocasión se charlará sobre En un lugar del Atlántico, de Fatou Diome. La reunión del Club de Lectura servirá de marco para disfrutar de una grabación con un encuentro literario con la novelista senegalesa, en la Fundación Tres Culturas de Sevilla, que organiza Casa África el 2 de abril dentro de su ciclo Letras Africanas.

'Vive África'

El Cabildo de Tenerife organiza por segundo año consecutivo el programa Vive África, que una vez más se desarrollará en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife los días 17 y 18 de abril. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentran contribuir al desarrollo de los países vecinos mediante actuaciones directas e indirectas de cooperación y potenciando las mutuas relaciones económicas, sociales y culturales; fomentar el acercamiento de los ciudadanos de la isla a la sociedad y a la rica diversidad cultural de los países africanos y ver y sentir África con una mirada que trascienda la imagen de catástrofe, retraso y pobreza con la que se suele identificar al continente vecino.

Casa África colabora en el encuentro con talleres de danza y percusión africanas dirigido por los hermanos Thioune, con un taller de creación de máscaras de papel y cartón y con las actuaciones de la cuentacuentos ecuatoguineana Sonsoles Alterachs 'Bonaí' que comienza con la frase "Boichió wewe eria".

 

Cartel y programa del evento

Jornadas sobre Literatura Africana 'Àfrica son veus'

Las Jornadas sobre Literatura Africana Àfrica son veus reúnen, por primera vez en España, a los mejores especialistas en literatura provenientes de trece países africanos. Las organiza el Instituto Catalunya África, con el apoyo de Casa África y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). El programa analiza las literaturas escritas y orales y cuenta entre sus ponentes con profesores, escritores y especialistas como Francisco Soares, Abdourahman Waberi, Mar García, João Paulo Borges Coelho, Toyin Adewale-Gabriel, Ana Lúcia Sá, Pierrette Herzberger-Fofana, Amélia Dalomba, Odete Semedo, María Rosa Obiols, Sandra Bornand, Marlene Winberg, José Manuel de Prada-Samper, Charles Binam, Safiatou Amadou, José Manuel Pedrosa, Taban Io Liyong, Adwoa Badoe, Cátia Míriam Costa, Kapilolo Mario Mahongo, Tomás Sima Eyí, Mariano Ekomo y Mahmoudan Hawad.

Tagged on: 

Encuentro Internacional de Agua y Cooperación en África

El Encuentro Internacional de Agua y Cooperación en África está organizado conjuntamente por Casa África y la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción El Agua, Fuente de Vida 2005-2015.

El objetivo central de la Década consiste en promover esfuerzos para cumplir con los compromisos internacionales en materia de Agua marcados para el 2015. Estos compromisos incluyen los Objetivos de Desarrollo del Milenio reduciendo a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.

Este ejercicio es el primero de un ciclo de encuentros internacionales. Se centrará de manera específica en cómo la cooperación española está contribuyendo y puede contribuir a una mejora en gobernanza del agua y a la consecución de los objetivos en materia de agua y saneamiento en un grupo seleccionado de países africanos. Estas Jornadas servirán para examinar las estrategias propuestas para hacer frente a las necesidades identificadas y, por otro lado, para maximizar la efectividad de la cooperación internacional española con África en el sector de agua y saneamiento, además de analizar los resultados obtenidos en la cooperación hasta la fecha.

El objetivo primordial del Encuentro Internacional sobre Agua y Cooperación en África es reforzar las herramientas de cooperación y los mecanismos que aumenten las capacidades de los países africanos con vistas a conseguir la Meta 10 del ODM 7: reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable.

Entre los participantes se incluyen altos cargos del gobierno responsables de la planificación estratégica en los sectores de agua y saneamiento, representantes de instituciones intergubernamentales de cooperación africanas e instituciones gubernamentales de cooperación en España con interés en reforzar la cooperación internacional para el desarrollo en los sectores de agua y saneamiento en África, expertos reconocidos familiarizados con las políticas de cooperación internacional y la gobernanza del agua en África, representantes de ONGs internacionales, africanas y españolas que representen a la sociedad civil y que estén involucradas en los esfuerzos internacionales de cooperación en materia de agua y saneamiento, así como representantes de organizaciones y programas de Naciones Unidas (ONU-Agua) como facilitadores de la cooperación multilateral familiarizados con estrategias de cooperación destinadas a la consecución de los ODM.

Informes del encuentro (ES-EN-FR)

Curso sobre Gestión del Ciclo del Proyecto en Acción Humanitaria

Curso de 30 horas de duración, impartido en Casa África y organizado por Obra Social “la Caixa” y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).

Este curso, de carácter introductorio, pretende familiarizar a los participantes con los conceptos básicos de la planificación humanitaria. Para ello, durante la diferentes sesiones se profundizará en el manejo de las herramientas e instrumentos habituales de planificación, gestión y evaluación en acción humanitaria y se darán a conocer las experiencias en la materia de diversas organizaciones no gubernamentales del sector. Asimismo, se abordarán iniciativas de mejora de la calidad en acción humanitaria en otros países y, en especial, en la Unión Europea (ECHO).

El Programa de Cooperación Internacional de La Caixa, en colaboración con el IECAH y diversas organizaciones y administraciones públicas, elaboró en el año 2004 un Manual de Gestión del Ciclo del Proyecto en Acción Humanitaria que servirá de base para este curso.

Más información: www.iecah.org

Documentos relacionados:

Informe de evaluación

Semana del Libro en Casa África

Casa África celebra, con un completo programa de actividades relacionadas con la difusión de los libros y la promoción de la lectura, el Día Internacional del Libro y el primer año de vida de su mediateca. Entre los días 23 y 25 de abril, se organizarán en la sede de la institución y en otras localizaciones presentaciones de libros, sesiones de cuentacuentos, talleres literarios, proyecciones, conferencias y una fuga de libros o bookcrossing con publicaciones relativas al continente africano. Por Casa África pasarán escritores como Zoubida Boughaba Maalem y Alexis Ravelo, la cuentacuentos Sonsoles Alterachs ‘Bonaí’ y los expertos Mbuyi Kabunda, Olga Barrios, Jesús A. Núñez Villaverde y Antonio Santamaría, entre otros. Además, Casa África tendrá su propia caseta en la Feria del Libro de Telde, que se celebra entre el 24 y 26 de abril, y presenta dos colecciones de libros propias, editadas en colaboración con Libros de la Catarata y Ediciones El Cobre.

Binter Canarias colabora con Casa África en las ayudas a los desplazamientos de los estudiantes de la ULL.

Los eventos que se celebrarán durante esta Semana del Libro son los siguientes:

       23 de abril de 2009 a las 18:00, en Casa de África, c/ Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria.

       23 de abril de 2009 a las 10:00, en todo el Archipiélago canario.

      23 de abril de 2009 a las 11:00, en Casa de África, c/ Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria.

     24 de abril de 2009 a las 10:30, en Casa África, c/ Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria

    25 de abril de 2009 a las 10:30, en Casa de África, c/ Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria.

 

Descargar programa en PDF

Pages

¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?