Our mission is to bring Africa and Spain closer
Through outreach, educational, economic, and cultural activities, we foster mutual understanding and strengthen Hispanic African relations.
En el marco de la iniciativa África Vive, el TEA acoge las obras de la exposición Desvelos, de la fotógrafa camerunesa Angèle Etoundi Essamba, realizada en Zanzíbar.
El senegalés Youssou N'Dour cierra el programa de África Vive con un broche de oro en la plaza del Auditorio de Tenerife.
El escritor ecuatoguineano Donato Ndongo participará, junto a Antonio Lozano, escritor y director del programa Letras Africanas, en una nueva edición de esta iniciativa. Los lectores interesados en la obra de Ndongo podrán hablar con él sobre su experiencia vital y creativa. Entrada libre.
Los ritmos tradicionales de esta banda interpretados con instrumentos modernos dan como resultado en directo una descarga de energía transformada en temas bailables con toda la fuerza africana.
Más información en: África Vive
Sesión de cuentacuentos para público familiar, con Boniface Ófogo, que se enmarca en el programa África Vive.
Más información: África Vive
Se presentará Terrorismo internacional en África, de Jesús A. Núñez Villaverde, Balder Hageraats y Magorzata Kotomska y habrá un encuentro con el autor ecuatoguineano Donato Ndongo. Entrada libre.
Más información en: África Vive y Feria del Libro de Madrid
Coincidiendo con la Reunión de Alto Nivel CEDEAO-España, Casa Africa inaugura la exposición Soutoura en Nigeria. Se puede visitar desde el 19 al 23 de junio en el Hotel Transcorp Hilton de Abuja y a partir del 23 y hasta el 30 de junio, en el Cyprien Ekwensi Centre, también en Abuja. Viajará a Nigeria una selección de 34 imágenes de Ángel Luis Aldai.
La Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, es la encargada de inaugurar el Foro Internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva, que se celebra en IFEMA (Madrid) entre el 22 y el 24 de junio y que reúne a más de 150 expertas y ministras africanas y españolas.
Coordinado por la Vicepresidencia Primera, el Foro está organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), UNIFEM, UNFPA y el Grupo de Interés Español en Población, Desarrollo y Salud Reproductiva (GIE). En el marco de este encuentro, la Red de Mujeres por un Mundo Mejor, cuya secretaría se encuentra en Casa África, convocado la primera reunión de su grupo de trabajo sobre salud, en el que participarán 55 expertas de España y Africa. Esta reunión se celebrará los días 22, 24 y 25 de junio y tratará sobre los mecanismos para acelerar las intervenciones para el disfrute efectivo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de África y España.
Casa África participa en la iniciativa con un stand compartido con la Red y con su presencia en ambos eventos. Además, Casa África firmará un Convenio con UNIFEM, agencia que coordina el Secretariado de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor, la Vicepresidencia del Gobierno, AECID y el Ministerio de Igualdad.
Primera reunión de seguimiento de los participantes en el taller de narración oral para inmigrantes que dirigió Boniface Ófogo en Casa África y en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife en el marco de la iniciativa África Vive. Dirigirá esta reunión la narradora oral Sonsoles Alterachs 'Bonaí'.
Casa África participa en las celebraciones de las Fiestas Fundacionales de la capital grancanaria con una actividad en la Biblioteca Pública Dolores Campos-Herrero, en la calle Zaragoza (junto al parque del Canódromo) de la capital grancanaria. Se trata de una sesión de cuentos a cargo de Bonaí, la narradora oral ecuatoguineana.
¿Quieres suscribirte al boletín semanal de Casa África?